Cuentacuentos Juan Gamba - Productos, ofertas, noticias

Noticias

Juan Gamba Un artista multidisciplinario que conquista los escenarios

2023.05.19

Juan Gamba, reconocido actor profesional, ha llevado una vida llena de pasión por las artes escénicas. Aunque se licenció en Biología y dedicó sus primeros años laborales a esta ciencia, su amor por el teatro universitario alternativo lo llevó a embarcarse en una carrera actoral en paralelo. En 2002, finalmente, decidió dedicarse por completo a la actuación, la narración oral y el clown, y desde entonces ha dejado una huella imborrable en el mundo de las artes escénicas.

Gamba se define a sí mismo como actor, payaso, improvisador, narrador, bufón y juglar, cuentacuentos, un verdadero maestro de múltiples disciplinas escénicas. En cada una de sus presentaciones, ya sea en el papel de clown, bufón o narrador, su formación gestual y su peculiar sentido del humor siempre están presentes. Ha tenido la fortuna de recibir enseñanzas directas de destacados maestros del arte cómico, como Jango Edwards, Phillipe Gaulier y Avner Eisenberg en el arte del clown, Fernando Cayo en entrenamiento actoral, y Quico Cadaval en narración oral. También ha incursionado en los bufones y la Commedia del Arte bajo la tutela de Fabio Mangolini, y ha perfeccionado sus habilidades en improvisación con Omar Argentino, Carles Castillo, Borja Cortés y otros destacados profesores.

El clown ha sido el motor principal de la carrera de Juan Gamba. En 2003, formó el dúo cómico Gamba & Ginny, una colaboración con la narradora oral Clara Piñero, que combina a la perfección la narración oral de Clara con el trabajo gestual y los personajes creados por Juan. Además de sus presentaciones individuales, Juan Gamba y Ginny han llevado su particular estilo de contar historias a festivales en México, Brasil, Argentina y al prestigioso Instituto Cervantes de Túnez. También han participado en importantes eventos teatrales en España, como Los Silos, Etnosur, Guadalajara y Segovia, por mencionar solo algunos.

En 2009, Juan Gamba se asoció con el músico y actor romano Bruno Gullo (conocido por su trabajo en Mayumana y The Hole) para crear el dúo de música y narración llamado Ñaque de Bruno y Gamba. Juntos, llevaron a cabo el espectáculo "El Viaje de Los Tambores", en el cual Juan aportó su destreza como juglar y Bruno ofreció música en vivo, creando una experiencia única para el público.

Además de su destacada labor en el escenario, Juan Gamba ha dirigido y protagonizado el espectáculo educativo en inglés llamado "The 3 R's" de la compañía de percusión TOOM PAK desde 2015. Este espectáculo ha sido presentado en campañas escolares y en la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid, demostrando su versatilidad artística y su capacidad para conectar con diferentes audiencias.

Artículos

Juan Gamba El Arte de Encantar con Cuentos

2023.05.18

La magia de los cuentos ha existido desde tiempos inmemoriales, cautivando a personas de todas las edades con su capacidad para transportarnos a mundos llenos de fantasía y enseñanzas. Y en el corazón de esta tradición narrativa, encontramos a Juan Gamba, un talentoso cuentacuentos que ha dedicado su vida a compartir su amor por las historias con el mundo.

Juan Gamba, nacido con el don de la palabra, ha conquistado los corazones de niños y adultos por igual con su habilidad para contar cuentos de manera cautivadora. Su pasión por la narración comenzó desde temprana edad, cuando descubrió el poder de las palabras para crear mundos y despertar emociones en quienes lo escuchaban.

Con una voz melodiosa y una presencia encantadora, Juan Gamba se ha convertido en un referente en el arte de contar historias. Lo que distingue a Juan Gamba es su capacidad para involucrar a su audiencia. Sus presentaciones en vivo son verdaderos espectáculos, donde utiliza gestos, expresiones y entonaciones para dar vida a los personajes y crear un ambiente mágico. Los niños se sumergen en un universo de colores y emociones, mientras que los adultos redescubren su niño interior y se dejan llevar por la fascinación de las historias.

Además de sus actuaciones en vivo, Juan Gamba también ha publicado audio cuentos. Estas obras maestras literarias no solo son una fuente de entretenimiento, sino también una herramienta educativa invaluable. Juan Gamba entiende que los cuentos son mucho más que simples relatos; son una forma de transmitir valores, enseñanzas y lecciones de vida que perduran en la memoria de quienes las escuchan.

La pasión de Juan Gamba por los cuentos trasciende fronteras. Ha llevado su arte a diferentes escenarios, conquistando audiencias en festivales, colegios, bibliotecas y teatros. Su carisma y habilidad para conectar con las personas lo convierten en un contador de historias excepcional, capaz de generar emociones y despertar la curiosidad en cada uno de sus espectadores.

A través de su página web, Juan Gamba comparte su legado con el mundo. Los visitantes pueden explorar su extenso catálogo, escuchar sus audiocuentos y grabaciones, e incluso solicitar su participación en eventos especiales. Su página también cuenta con recursos para padres y educadores, quienes reconocen el valor pedagógico de las narraciones de Juan Gamba y desean fomentar la imaginación y el amor por la lectura en los más jóvenes.