Acupuntura Eva Costa - Productos, ofertas, noticias

Noticias

Preguntas frecuentes

2023.09.25

¿Qué puedo esperar en la primera sesión?

La primera vez que vengas a la consulta, te haré una serie de preguntas que me ayudarán a conocerte mejor y a orientar el tratamiento. Después de estas preguntas, empezaremos con la sesión de Acupuntura. El tiempo total aproximado es de alrededor de una hora.

¿Duele la Acupuntura?

No, la Acupuntura no es dolorosa; algunas personas notan como un pequeño pellizquito al insertar la aguja, otras ni la notan. 

Una vez puestas, las toco un poquito y, en ese momento, puedes notar una sensación de hormigueo que dura menos de un segundo. 

¿Cuánto tiempo tendré que estar con las agujas puestas?

Se dejan las agujas puestas durante unos 25 minutos, durante los cuales podrás disfrutar de música mientras te relajas.

¿De qué material son las agujas?

Están fabricadas en acero inoxidable quirúrgico.

¿Son seguras las agujas? ¿Vienen esterilizadas?

Cada una de las agujas que utilizo viene en paquetes individuales estériles y, tras cada sesión, las desecho todas en un contenedor especial que después  viene a recoger una empresa especializada. Nunca uso más de una vez ninguna aguja, ni para una misma persona.

¿Cuántas sesiones voy a necesitar?

La Acupuntura no tiene protocolos estrictos en cuanto a cada tratamiento y, cada persona es diferente, pero podemos hablar de unas sesiones aproximadas según tu dolencia y la experiencia. Si no estás seguro, escríbeme o nos llamamos y comentamos tu caso e intento resolver las dudas que puedas tener.

¿Puedo hacer vida normal después de la sesión?

Sí. A mí me gusta recomendar que ese día se tome con algo más de calma de lo habitual, pero no hay ningún inconveniente en que sigas haciendo tus planes.

¿Tiene efectos secundarios?

La Acupuntura es un buen método, sin efectos secundarios. Si estás tomando medicación o haciendo sesiones con cualquier otro profesional, podría ser un complemento ideal, pues no interfiere con ninguno de los tratamientos que puedas estar realizando.

La acupuntura y el dolor

2023.08.15

La mayoría de las personas sentimos en algún momento esa incómoda sensación, que ya desde pequeños sabemos identificar: el dolor

Solemos catalogar el dolor sólo como algo negativo, cuando en realidad, es una alarma muy eficaz que tiene nuestro organismo para hacernos saber que algo no está funcionando correctamente. La cual tenemos la tendencia a silenciar tomando analgésicos o untándonos de alguna pomada.

Es verdad que, en ocasiones, sentimos un dolor muy fuerte que empieza de repente, tras un mal gesto o después de una caída (dolor agudo). Pero el verdadero problema del dolor aparece en el momento en que éste se cronifica, sin encontrar una solución definitiva. A veces teniendo que recurrir a tratamientos muy fuertes para mitigarlo que después nos generan otras complicaciones derivadas. La acupuntura es un complemento ideal a cualquier medicación que se esté tomando, pues carece de efectos secundarios. Por ello, no es necesario dejarla para poderse hacer acupuntura.

El terapeuta tendrá en cuenta los factores que agravan ese dolor, como puedan ser el frío, la humedad, la presión sobre la zona, el viento, el calor…para aplicar un tratamiento u otro, para obtener así el mejor resultado. También observará alteraciones que puedan aparecer en la piel o en pruebas radiológicas u otro tipo de estudios que le hayan practicado. La historia personal de quien padece el dolor también será de gran importancia, entre otras cosas.

En ocasiones tenemos diferentes males que se encuentran distanciados unos de otros en nuestro organismo. Para nosotros quizás no tienen ninguna relación, pero para el acupuntor o acupuntora, pueden tener el mismo origen y, consecuentemente, el mismo tratamiento. Pues otro de los aspectos en que se basa esta terapia es ver a la persona globalmente, como un todo, relacionando cualquier síntoma o alteración con el resto del organismo.

La acupuntura es una muy buena opción tanto para los dolores agudos como para los crónicos. Actúa a un nivel más profundo que otro tipo de tratamientos, no sólo aliviando esa molestia, sino incluso, la mayoría de las veces, ayudando a que desaparezca por completo.

Ejemplos podrían ser los dolores de cabeza, dolor de rodilla, dolor de hombro, dolor de estómago, de espalda, etc.

La acupuntura consiste en la inserción de unas agujas muy finas en diferentes puntos del cuerpo que se dejan puestas unos minutos y después se retiran. No es dolorosa y, en general, después de pocas sesiones ya se nota mejoría. Haciendo que esa molestia quede olvidada y, en ocasiones, evitar la entrada en quirófano.

Artículos

Consulta de Acupuntura en Ibiza

2023.09.25

¿Tienes dolor?

¿Has sufrido una parálisis o falta de coordinación o sensibilidad en una parte del cuerpo?

A través de la Acupuntura puedo ayudarte a mejorar tu calidad de vida, así como a mejorar tu descanso y a reducir la ansiedad que tu situación actual pueda estar generándote.

Utilizo diversas técnicas, dependiendo de tu caso, personalizando cada tratamiento a través de la acupuntura, ventosas, moxibustión o electroacupuntura.

Con todo esto, deseo que puedas mejorar tu calidad de vida y acompañarte en este proceso.

Un saludo y gracias por tu confianza.

Si quieres comentarme tu caso antes de reservar tu cita, no dudes en llamarme al 678 383 783, contactarme a través del formulario de la web o en info@evacosta.es

Contacto

2023.09.25

Si quieres comentarme tu caso antes de reservar tu cita, no dudes en llamarme al 678 383 783, contactarme a través del formulario de la web o en info@evacosta.es

Un saludo y gracias por tu confianza.

Sobre mí

2023.08.24

Mi primer contacto con la Acupuntura fue casual: tras una lesión que tuve en la espalda mientras estudiaba en Barcelona, Daniel Albors, quien más tarde fue mi profesor y gran Maestro, me propuso aliviar el dolor y la dificultad de moverme bien a través de la Acupuntura. 

Enseguida sentí mucho alivio y, a partir de ahí, quise saber más sobre esta medicina milenaria que desconocía por completo, tanto me fascinó, que me formé como Acupuntora. 

Unos años más tarde, dos familiares muy cercanos, sufrieron falta de coordinación y sensibilidad en un brazo y una pierna; uno de ellos, también dificultad en el habla. Profundicé mucho en las técnicas de la Acupuntura para poder hacer lo máximo posible y que pudiesen volver a la normalidad cuanto antes.

Fue sorprendente la rapidez con la que iban mejorando.

Me apasionó todo lo que iba descubriendo y tuve claro que era el camino que quería seguir en mi vida. Y aquí estoy, desde 2008, haciendo lo que me llena, en el lugar que quiero y tremendamente agradecida con toda la gente que lo habéis hecho posible.

Mi consejo para esta primavera

2023.08.15

La primavera es mi época favorita, pero en ocasiones, suele ser una etapa en la cual nos sentimos más cansados y como si nos faltara la energía.
Además de unas sesiones de acupuntura para mejorar la absorción de nutrientes y equilibrar el organismo, mejorando el descanso y las digestiones, no está de más tomar algún suplemento multivitamínico; a mí los dos que más me gustan son el Source of Life de Nature’s Plus, que viene en comprimidos o el Floradix, de Salus, que es líquido y se toma con un pequeño vasito para los que les cuesta más tragar o prefieren este formato.
No olvides que antes de tomar algún suplemento, mejor pregunta primero a tu médico. Pide información o una cita y estaré encantada de resolver tus dudas y ayudarte en lo que pueda.

La Primavera y la Medicina Tradicional China

2023.08.15

Los fénomenos de la naturaleza y el cuerpo humano forman un todo integrado e inseparable. 

Según las relaciones del ciclo de los 5 Elementos (madera, fuego, tierra, metal, agua),  con los diferentes fenómenos y características, nos encontramos con que la PRIMAVERA es una etapa donde el Yang aumenta y la energía se despliega súbitamente. Esto podría agravar desequilibrios ya existentes del Hígado (entendido dentro del ciclo de relaciones de los 5 elementos Hígado/Madera, según la Medicina Tradicional China).

El viento es el clima predominante en esta etapa del año, a las personas con cierta sensibilidad, les puede provocar dolores de cabeza o dolor o rigidez en el cuello, especialmente el viento del este.

El color que se relaciona con este elemento es el verde, una persona con el color del rostro verdoso, podría indicarnos una alteración en el canal del Hígado, aunque siempre hay que observar otros signos y síntomas.

El sabor que lo rige es el ácido; así tenemos que, pequeñas cantidades de dicho sabor en nuestra dieta ayudan a nutrirlo, aunque un exceso podría llevar a desequilibrarlo.

Se dice que el Hígado es el encargado de humedecer y nutrir a los tendones y a los ojos. Cuando nos encontramos en consulta con una persona con insuficiencia de Hígado, observaremos síntomas como visión borrosa, tendones tensos y demasiado rígidos…

¿Y la emoción que se corresponde con la Madera? Es la ira. Si la energía del Hígado se estanca o se rebela, y se eleva, nos encontramos ante una persona propensa a estallidos de cólera que le llevan a gritar.

Es una época donde las migrañas se agravan, los dolores de cuello y hombros también. La gente suele sentirse más acelerada, más nerviosa y duerme peor. Aparecen los picores que hacía un año habían quedado atrás, las alergias, los resfriados con tos y estornudos, los dolores que van cambiando de lugar…

¿Tienes alguno de estos síntomas? ¿Quieres prevenir o aliviar los dolores de cabeza? ¿Te gustaría descansar mejor y recuperar tu energía? ¿Quieres reducir tus niveles de ansiedad? ¿Has pensado alguna vez en que la acupuntura te podría ayudar? Pide información o una cita y estaré encantada de resolver tus dudas y ayudarte en lo que pueda.

Disfruta de la Primavera! Cúidate, y deja que te cuiden!