Ayuntamiento de Losar de la Vera Centralita

Ayuntamiento de Losar de la Vera Centralita
Dirección:
Plaza De La Viñuela 29, 10460 Losar de la Vera

Edite la información que aparece en este cuadro.

Horario de apertura

El horario puede variar - cambiado hace un tiempo

Cerrado , Abre dentro de 1 día
Abre dentro de 1 día
sábado Cerrado
domingo Cerrado
lunes
08:00 - 15:00
martes
08:00 - 15:00
miércoles
08:00 - 15:00
jueves
08:00 - 15:00
viernes
08:00 - 15:00
actualizado el 4/4/2024

Horario de apertura

El horario puede variar - cambiado hace un tiempo

Cerrado , Abre dentro de 1 día
Abre dentro de 1 día
sábado Cerrado
domingo Cerrado
lunes
08:00 - 15:00
martes
08:00 - 15:00
miércoles
08:00 - 15:00
jueves
08:00 - 15:00
viernes
08:00 - 15:00

Descripción

Descripción de la empresa

Breve Reseña Histórica . El asentamiento humano en la zona se remonta a la época paleolítica como lo muestran los diferentes objetos de caza, guerra y cerámica encontrados en diversos lugares de la Comarca de la Vera. Estos asentamientos estuvieron favorecidos por las excelentes condiciones climatológicas, la fertilidad de los suelos, la abundancia de agua y la seguridad defensiva, que un territorio tan abrupto proporcionaba a sus moradores. Esta presencia humana se mantiene a lo largo de la historia. Pero cuando se cita por primera vez a la población de forma expresa en la segunda mitad del siglo XII, cuando Alfonso VIII realizó la asignación de términos en el año 1.189, se implantó un régimen de propiedad rural caracterizado por la distribución de pequeños lotes para usos agrícolas y el aprovechamiento colectivo de los bosques y pastos. A principios del siglo XIII, Honorio III concedió al Arzobispo de Toledo, Don Rodrigo Jiménez de Rada, una bula para construir iglesias en diversos lugares recién conquistados de Castilla la Nueva y Extremadura, entre los que se encontraban Losar, Jaraíz y Cuacos, de lo que puede deducirse que Losar contaba ya con un número de habitantes considerable. En esta época, Losar pertenecía a la jurisdicción de la ciudad de Plasencia y constituía uno de los lugares más importantes de la Vera en densidad de población. Su término fue donado por Alfonso VIII a la ciudad de Plasencia el 23 de marzo de 1. El 4 de abril de 1659 el municipio fue vendido a D. Juan Bautista Serra, Marqués de Villa Alegre, junto con los de Cabezuela del Valle, Miajadas, El Toril, Robledillo y Talayuela. La ciudad de Plasencia, perjudicada por esta decisión, presentó un pleito ante el Consejo de Hacienda. Este fue ganado por la Ciudad del Jerte, con lo que el Corregidor de Plasencia pudo continuar con el uso y ejercicio de la jurisdicción en la forma en que estaba. En 1480 se construyó la actual Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol sobre una iglesia primiti

Categorías y palabras clave
  • Ayuntamiento
  • Organización Gubernamental

Opiniones

¡Sea el primero en escribir una opinión sobre Ayuntamiento de Losar de la Vera Centralita!

¡Comparta su experiencia!

Los medios sociales

Empresas similares cercanas

  1. Plaza De La Constitución 1 10450 Jarandilla 927 56 00 45
  2. AV. SOLEDAD VEGA ORTÍZ, 1 10450 Jarandilla 927 01 68 20
  3. AVENIDA CONSTITUCION 32 10492 Viandar de la Vera 927 57 36 31
  4. PLAZA ESPAÑA 1 10491 Talaveruela 927 57 36 89
  5. PLAZA ESPAÑA 1 10490 Valverde de la Vera 927 56 62 22
  6. Plaza De España Nº 1 10430 Cuacos de Yuste 927 17 20 58
  7. Ver mapa de empresas cercanas similares